NARRATIVA - INICIACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Nuestro país ha tenido dos grandes acontecimientos históricos de trascendencia que cambiaron las condiciones económicas,políticas,sociales y culturales que imperaban en cada época respectivamente,la guerra de independencia en 1810 y la revolución mexicana un siglo después.
La independencia de México tuvo los siguientes antecedentes que pueden cla-
sificarse en:
-Causas internas y
-Causas externas
LAS CAUSAS INTERNAS SON :
-La desigualdad e injusticias existentes entre la población
indígena y las castas pero sobre todo las diferencias que se hacían
a los criollos.
-El sacrificio económico de la colonia en beneficio de
España.
+La prohibición de algunos cultivos.
+El monopolio del comercio exterior.
+Los excesivos impuestos como la alcabala el dona--
tivo y los estancos.
-El gobierno despótico que hería la dignidad humana.
-La maduréz de la mayoría de la población en la colonia.
CAUSAS EXTERNAS
-Las ideas políticas de la Ilustración en Francia.
-La independencia de Norteamérica.
-La revolución francesa.
-La invasión napoleónica a España.
Ante tal situación la Nueva España se prepara para realizar cambios
trascendentales de manera que los indígenas y castas encabezados por
los criollos quienes no gozaban de privilegios de ninguna índole se
lanzan a un movimiento que tuvo a la vez 4 etapas:
-Iniciación
-Organización
-Resistencia
-Consumación
INICIACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
En la etapa de iniciación participan grandes personajes como Allende
Aldama,Abasolo,Josefa Ortíz,el corregidor de Querétaro don Miguel --
Domínguez,Torcuato Trujillo y Calleja entre otros pero Hidalgo se -
convierte en el personaje central de dicho movimiento,teniendo dos
focos principales para su preparación;Querétaro y San Miguel el
Grande Guanajuato,pero el centro que condujo al levantamiento fué
Querétaro,pués aquí se reunían los principales conjurados entre los
que se encontraban el Lic.Parra,Laso,Altamirano,Aldama,Allende y
otros con el apoyo entusiasta y decidido de el Corregidor Miguel
Domínguez.A estas reuniones secretes les llamaron Academias Litera--
rias que no eran más que conspiraciones donde se llegaba a acuerdos
para iniciar el movimiento de independencia de tal suerte que junto
con Hidalgo llegaron al acuerdo de que el día primero de octubre de
1810 proclamarían la independencia,sin embargo a esas reuniones se-
cretas acudía Mariano Galván quien traiciona a los conjuradores lle-
vando la información a los realistas de manera que los insurgentes
se ven obligados a adelantar el movimiento iniciando la noche del
15 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo llama al pue-
blo en la iglesia de Dolores tomando como bandera el estandarte de
la Virgen de Guadalupe,así que con muchos hombres sale de Dolores
y para la tarde del día 16 ya contaba con unos 5000 soldados con los
que se marcha a San Miguel el Grande,para el día 19 llegan a Celaya,
lugar que tomaron,para posteriormente dirigirse a Salamanca e Ira--
puato hasta llegar a Guanajuato donde se desarrolla una batalla con-
tra el general Riaño,pero éste muere al igual que muchos españoles
tanto en la batalla como al introducirse en la Alhóndiga de Granadi-
tas a la que el "PÍPILA" prende fuego protegiéndose con una loza en
la espalda.
Hacia el 8 de octubre Hidalgo se marcha a Valladolid,hoy Morelia
tomándola para el día 17 sin ningún problema y donde:
-Abolió la esclavitud y
-El tributo y los cargos para los indios y las
castas.
El día 19 sale de Valladolid hacia la Ciudad de México,sin proble-
mas pasa Toluca,Lerma y en Monte de las Cruces sostiene una batalla
con el general Torcuato Trujillo al que derrota ,teniendo la oportu-
nidad de entrar a la capital del país sin embargo inesperadamente
se retira pues consideraba que su ejército no estaba preparado para
un enfrentamiento por lo tanto se dirigió a Guadalajara donde trató
de reorganizarse,pero entonces tiene noticias de que Calleja se di-
rige a Guadalajara por lo tanto Hidalgo sale a su encuentro enta---
blando batalla pero desafortunadamente Félix Ma.Calleja propina la
la más grande derrota que sufriera Hidalgo,así que dada esta situa-
ción y casi sin tropas ,junto con Allende Aldama y Abasolo se mar--
charon a Zacatecas pero solo estuvieron unos días porque Calleja los
persiguió,por lo que se trasladaron a Saltillo para llegar más tarde
a E.U.y así pedir apoyo sin embargo fueron traicionados por Elizondo
y al llegar a Acatita de Baján en Chihuahua son emboscados y hechos
prisioneros,luego los fusilaron y decapitaron colocando sus cabezas
en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas,pero Hidalgo fué some-
tido al acto de degradación y finalmente fusilade el 30 de julio
de 1811.
Isabel me parece hacertado el texto que realizaste de tu tema.
ResponderEliminarTe pediria que revisaras el texto de la sesion 4 e hicieras una narrativa sobre el tema que ahi se trata.
Recibe un cordial saludo
Eres mujer y cuantos años tienes
ResponderEliminarPor que tu nombre es muy lindo👭👭👭👭
ResponderEliminar